Copyright © 2025. UPEX Quality LLC. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
DOCU: Programa de Preparación de Tutores QA
FLUJO DE PROCESO DE SELECCIÓN (LINK)
Resumen del Proceso de Selección de Tutores QA para Diagrama
Inicio: Comienza el Proceso de Selección.
Identificación y Captación: Se buscan y seleccionan posibles candidatos a tutores.
Presentación Propuesta (Grupo):
Se explica el rol Tutor Beta vs. Tutor Oficial.
Se detallan responsabilidades y beneficios.
Decisión del Candidato: ¿El candidato ACEPTA ser Tutor Beta?
NO: Fin del proceso para este candidato.
SÍ: Continuar al paso 5.
Evaluación Individual (Ely): Se evalúa la idoneidad y el "match" cultural del candidato con UPEX.
Resolución Preliminar (Ely & Mods): ¿El candidato es APTO para continuar a la formación?
NO: Fin del proceso / Retroalimentación.
SÍ: Continuar al paso 7.
Formación (Tutorship Training): Los Tutores Master imparten la capacitación requerida.
Inicio Periodo Tutoría Beta:
Se asignan pupilos al Tutor Beta.
Comienza la fase práctica supervisada.
Seguimiento Semanal (Durante Periodo Beta):
Los Tutores Master realizan chequeos.
Se revisan sensaciones y desempeño.
Se recopila información para la evaluación final.
Fin Periodo Tutoría Beta: Concluye el tiempo de prueba práctica.
Resolución Oficial (Ely & Mods): Se evalúa el desempeño completo del Tutor Beta.
Decisión Final: ¿El Tutor Beta es PROMOVIDO a Tutor Oficial?
NO: Retroalimentación / Fin del proceso.
SÍ: Nombrado Tutor Oficial.
Fin: El proceso concluye con un Tutor Oficial o un candidato no seleccionado.
Documento: Proceso de Selección y Formación de Tutores QA - UPEX Galaxy
Introducción y Propósito
El presente documento describe el proceso estructurado implementado por UPEX Galaxy para la identificación, selección, formación y evaluación de candidatos a Tutores QA. El objetivo principal es asegurar que los tutores incorporados posean no solo las competencias técnicas necesarias, sino también las habilidades pedagógicas, la empatía y el compromiso requeridos para guiar eficazmente a los pupilos, manteniendo los altos estándares de calidad y la filosofía de acompañamiento de la academia. Este proceso gestiona la transición del rol inicial de "Tutor Beta" (en formación y evaluación) al rol final de "Tutor Oficial" (confirmado y remunerado).
Alcance
Este documento abarca todas las fases del proceso de selección, desde la captación inicial de prospectos hasta la decisión final sobre su nombramiento como Tutor Oficial de UPEX Galaxy.
Fases del Proceso de Selección
El proceso se divide en las siguientes fases secuenciales:
Fase 1: Identificación y Captación de Candidatos
Objetivo: Identificar individuos con potencial para convertirse en Tutores QA efectivos dentro del ecosistema de UPEX Galaxy.
Métodos: La captación puede realizarse a través de la identificación de estudiantes destacados dentro de la academia, recomendaciones internas, postulaciones externas (si aplica), u otros canales definidos por la administración. Se busca activamente a personas que demuestren no solo conocimiento técnico en QA, sino también habilidades de comunicación, proactividad y alineación con los valores de UPEX.
Fase 2: Presentación de la Propuesta de Tutoría Beta
Objetivo: Informar a los candidatos preseleccionados sobre la oportunidad de ingresar al programa de tutores, comenzando con el rol de Tutor Beta.
Formato: Se organiza una reunión grupal (generalmente programada en un día específico, como un domingo, para facilitar la asistencia) con los candidatos.
Contenido de la Reunión:
Definición del rol inicial: Tutor Beta (periodo de prueba, formación y evaluación práctica).
Definición del rol final: Tutor Oficial (rol confirmado, remunerado y con plenas responsabilidades).
Exposición de las Responsabilidades Generales asociadas a la tutoría en UPEX Galaxy (basadas en los "Lineamientos y Reglas de ser Tutor").
Presentación de los Puntos Clave del desempeño esperado (ej., cumplimiento de sesiones, método Copilot, reporte en bitácora).
Descripción de los Beneficios y Expectativas del rol de Tutor Beta (oportunidad de formación, experiencia práctica supervisada, desarrollo de habilidades).
Descripción de los Beneficios del rol de Tutor Oficial (incluyendo la estructura de compensación económica por tutorías impartidas).
Resultado Esperado: El candidato expresa formalmente su aceptación para ingresar al programa como Tutor Beta y continuar con el proceso de evaluación.
Fase 3: Evaluación Individual de Idoneidad (Realizada por Ely)
Objetivo: Evaluar de manera individualizada la compatibilidad del candidato con la cultura, metodología y expectativas de UPEX Galaxy.
Responsable: Ely (o el rol designado por la administración).
Método: Mediante entrevista personal, análisis de perfil o interacciones previas, se valora la actitud, disposición para el aprendizaje, habilidades de comunicación, empatía y alineación general del candidato con los principios de la academia.
Fase 4: Decisión Preliminar de Candidatos (Realizada por Ely y Moderadores)
Objetivo: Determinar qué candidatos que aceptaron ser Tutores Beta y pasaron la evaluación individual procederán a la fase de formación.
Responsables: Ely y el equipo de Moderadores (Mods).
Proceso: Basándose en la evaluación de la Fase 3 y la disposición mostrada en la Fase 2, se toma una decisión colegiada sobre la continuación del candidato en el proceso.
Fase 5: Programa de Formación para Tutores Beta (Tutorship Training)
Objetivo: Dotar a los Tutores Beta de las herramientas, conocimientos y buenas prácticas necesarias para ejercer la tutoría según los estándares de UPEX Galaxy.
Responsables de Impartición: Tutores Master (tutores experimentados y designados para esta función).
Contenido: La formación cubrirá aspectos clave definidos en los "Lineamientos y Reglas de ser Tutor en UPEX Galaxy", tales como:
Protocolo del primer contacto con el pupilo.
Onboarding a las plataformas (Jira, Slack, Confluence, etc.).
Aplicación efectiva del método "Copilot".
Manejo de situaciones comunes y mitigaciones.
Importancia de la empatía y la paciencia.
Procedimiento de reporte en la Bitácora.
Políticas de la academia (horarios, restricciones, pagos, etc.).
Fase 6: Asignación Supervisada de Pupilos a Tutores Beta
Objetivo: Iniciar la fase práctica donde el Tutor Beta aplica lo aprendido bajo supervisión.
Proceso: Se asignan los primeros pupilos al Tutor Beta. Esta asignación se realiza considerando la carga manejable y permitiendo un seguimiento cercano por parte de los Tutores Master. Este periodo constituye el tiempo formal de "Tutoría Beta".
Fase 7: Seguimiento y Evaluación Continua del Tutor Beta
Objetivo: Monitorear el desempeño del Tutor Beta durante su periodo práctico, ofrecer retroalimentación y recopilar información para la decisión final.
Frecuencia: Semanal (o según se defina).
Responsables: Tutores Master.
Método: Se realizan sesiones de check-in individuales o grupales con los Tutores Beta para:
Revisar sus sensaciones y experiencias en la tutoría con sus pupilos asignados.
Evaluar la aplicación de las metodologías y lineamientos.
Identificar áreas de mejora y ofrecer soporte.
Recopilar información objetiva y percepciones que servirán como insumo para la resolución oficial.
Fase 8: Evaluación Final y Decisión de Nombramiento como Tutor Oficial
Objetivo: Determinar formalmente si el Tutor Beta ha demostrado las competencias y el compromiso necesarios para ser promovido a Tutor Oficial.
Responsables: Ely y el equipo de Moderadores (Mods).
Proceso:
Se analiza el desempeño integral del Tutor Beta durante todo el periodo de prueba (Fase 6 y 7).
Se considera la retroalimentación proporcionada por los Tutores Master.
Se evalúa el cumplimiento de responsabilidades (ej., reportes de bitácora, asistencia a sesiones de seguimiento).
Resultado: Se toma la decisión final:
Aprobado: El Tutor Beta es nombrado Tutor Oficial de UPEX Galaxy, con acceso a los beneficios correspondientes (incluida la remuneración) y plena capacidad para tomar pupilos según las políticas vigentes.
No Aprobado / Requiere Mejora: Se proporciona retroalimentación específica al candidato sobre las áreas a desarrollar. Dependiendo del caso, se podría ofrecer un periodo adicional de prueba o finalizar su participación en el programa de tutores.
Referencia a Documentación Complementaria
El desempeño y las responsabilidades evaluadas a lo largo de este proceso se rigen por los criterios establecidos en el documento "Lineamientos y Reglas de ser Tutor en UPEX Galaxy". Se espera que todos los candidatos y tutores conozcan y adhieran a dicho documento.
Mantenimiento del Documento
Este documento es un recurso dinámico y será revisado y actualizado periódicamente por la administración de UPEX Galaxy para reflejar mejoras en el proceso o cambios en las necesidades de la academia, de manera similar a los lineamientos para tutores.